fbpx

(Español más abajo)

Few compositions have impressed me as much in my life as this genius work by the Brazilian composer, pianist and improviser. I remember that when I found it a few years ago I did not give credit to what I was listening and I could not imagine how those sounds were produced without any electronic manipulation. The idea of using cylindrical neodymium magnets inside the piano, shows that there are no limits in the imagination of the composers and that the resources to be used in our instrument are unlimited, even if there is an increasingly frequent number of people in our professional environment who hate these practices.
The idea of combining precise writing with improvised fragments seems to me to fit perfectly with the spirit of the work, which was born from the improvisational world of the composer herself.

Mobile is a tribute to John Cage (hence the classic screws and washers) and is inspired by the sculpture of Ricahrd Lippold “Gemini” that, at the same time, served as inspiration for the Sonatas XIV and XV of the American composer. Mobile evokes an imaginary metal sculpture, a sound automaton and its cyclic movements. The result is a gorgeous universe of bells, ghostly echoes and distant ritual drums.

Mobile is an essential part of my concert programs since it entered my life and one of the pieces that every year I work with my students in Musikene. I’m sure that it will become a classic of new piano music. I can only say: thanks, Michelle for creating something so beautiful, so original and so pleasant to play.

To get the score, you can get in touch with the composer at:
https://www.michelleagnes.net/

Copyright by Michelle Agnes Magalhaes

Recorded by LineDesignStudios at Adda, Auditorio de la Diputación de Alicante

———————————-

Pocas obras me han impresionado tanto en mi vida como esta genialidad de la compositora, pianista e improvisadora brasileña. Recuerdo que cuando la conocí hace algunos años no daba crédito a lo que estaba sonando y no podía ni imaginarme cómo se producían esos sonidos sin ningún tipo de manipulación electrónica. La idea de utilizar imanes cilíndricos de neodimio en el interior del piano, viene a demostrar que no hay límites en la imaginación de los compositores y que los recursos a utilizar en nuestro instrumento son ilimitados, por más que haya un número cada vez más frecuente de personas en nuestro entorno profesional que abominen de estas prácticas.

La idea de combinar una escritura precisa con fragmentos improvisados, me parece absolutamente acorde con el espíritu de la obra, que nació del mundo improvisatorio de la propia compositora.

Mobile es un homenaje a John Cage (de ahí los clásicos tornillos y arandelas) y está inspirada en la escultura de Ricahrd Lippold “Gemini” que a la vez sirvió de inspiración para las Sonatas XIV y XV del compositor americano. Mobile evoca una escultura metálica imaginaria, un móvil sonoro y sus movimientos cíclicos de autómata. El resultado es un impresionante universo de campanas, ecos fantasmales y lejanos tambores rituales.

Obra imprescindible en buena parte de mis programas de concierto desde que entró en mi vida y una de las piezas que todos los años trabaja algún alumno mío en Musikene, es seguro que se convertirá en un clásico de la música reciente para piano. Sólo puedo decir: gracias, Michelle por crear algo tan hermoso, tan original y tan placentero de tocar.

Para conseguir la partitura, puedes ponerte en contacto con la compositora en:
https://www.michelleagnes.net/

Copyright by Michelle Agnes Magalhaes

Grabado por LineDesignStudios en el Adda, Auditorio de la Diputación de Alicante

2 comentarios en “Michelle Agnes Magalhaes – Mobile”

  1. Si, hay que admitir que se producen sonidos impresionantes a lo largo de la obra…y teniendo en cuenta la cantidad de obras que has trabajado hasta este momento no es poco el que nos digas que es una de tus favoritas.
    Gracias por compartirlo con nosotros y un fuerte abrazo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver más

  • Responsable: Ricardo Descalzo Martínez.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Nominalia que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Ir arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad