fbpx

(Español más abajo)

Current projects

Over the last year I have been working intensively on an audiovisual project of contemporary solo piano repertoire recorded in Video HD to be accessed freely. You can visit the project here: Piano Today

Awards

Much of my time is spent studying contemporary piano literature and, as a performer, in trying to discover ways of how I can share this fascination and present it to maximum effect. This dedication has garnered many different prizes at many international piano competitions.

Education

I have been fortunate enough to have studied with some excellent piano teachers: Margarita Sitjes in Alicante, Alexander Hrisanide at the Sweelinck Conservatorium Amsterdam, Ana Guijarro at the Sevilla Conservatory and Josep Colom at the Alcalá de Henares University.

Professional activity

Over the years, I have played at many important concert venues such as the Lérida Auditorium, the Zaragoza Auditorium, the March Foundation in Madrid, the Palau de la Música and the Auditorium in Barcelona, the Carré Saint-Vincent in Orleans, the CNSM in Paris, the Palau de la Música in Valencia, the Manoel Theatre in Malta or the Benaroya Hall in Seattle.

Apart from performing in these great halls, I have also played at many of the music world’s most prestigious festivals, such as the International Festival in Ibiza, the “Quincena Musical” in San Sebastián, the Forfest Festival in the Czech Republic, the International Contemporary Music Festival in Alicante and the Ensems Festival in Valencia, and with the Barcelona Sinfonietta, the l’Empordá Chamber Orchestra, the Symphony Orchestra Ciutat d’Eix, the Grup Instrumental de Valencia and the Orleans Symphony Orchestra.

Teaching

I have given many piano lessons at the “Conservatorio Superior de Murcia” and the “Conservatorio Profesional de Alicante” and at San Sebastian’s Musikene Conservatory in the Basque country, where I have been a professor of contemporary piano repertoire during 17 years. Now I teach at Esmar in Valencia.

————

Actualidad

Desde el año pasado estoy trabajando a tiempo completo en un proyecto audiovisual de difusión gratuita de la música actual para piano solo en formato de vídeo en HD. Puedes visitar el proyecto en Piano Today.

Distinciones

Mi interés por conocer y compartir la música de nuestro tiempo me ha llevado a dedicar buena parte de mi actividad profesional a su estudio y difusión. Esta dedicación me ha permitido obtener premios en muchos concursos internacionales de piano.

Formación

He tenido la suerte de contar con excelentes profesores de piano: Margarita Sitjes en Alicante, Alexander Hrisanide en el Conservatorio de Amsterdam, Ana Guijarro en el de Sevilla y Josep Colom en la Universidad de Alcalá de Henares.

Actividad profesional

Mi actividad concertística me ha llevado a tocar en importantes salas como el Auditorio de Lérida, el Auditorio de Zaragoza, la Fundación Juan March de Madrid, el Palau de la Música y el Auditorio de Barcelona, el Carré Saint-Vincent de Orleans, el CNSM de París, el Palau de la Música de Valencia, el Manoel Theatre de Malta o el Benaroya Hall de Seattle.

He actuado además  en  el Festival Internacional de Ibiza, la Quincena Musical de San Sebastián, el Festival Forfest de la República Checa, el Festival Internacional de Alicante y el Festival Ensems de Valencia, así como con la Orquesta de Cámara de l’Empordá, Barcelona Sinfonietta, Orquesta de Elche, Grup Instrumental de Valencia y Sinfónica de Orleans.

Docencia

He impartido clases de piano en el Conservatorio Superior de Murcia, en el Profesional de Alicante y en Musikene, el Centro Superior de Música del País Vasco, donde he sido profesor de repertorio pianístico actual durante 17 años. Ahora doy clases en Esmar en Valencia.

ricardo.descalzo@gmail.com

Ricardo Descalzo 03

2 comentarios en “Something about me / Algo sobre mí”

  1. Piedad Lantada

    Muchas gracias por su concierto de ayer en la Fundación Juan March. Soy muy aficionada a la ópera y en ocasiones he escuchado música contemporánea. Me parece que sin explicación esta música aún nos es distante, pero ayer tras su explicación la comprensión es mejor y nos aproximamos a la música contemporánea con mayor facilidad. Recuerdo en Salzburgo, hace más de 20 años, un recital de piano de música contemporánea, con Maurizio Pollini, (llevaba guantes de cota de malla para tocar directamente las cuerdas) en el que los “educados centroeuropeos austriacos y alemanes” salían del Mozarteum ¡dando portazos!, una vergüenza… Tampoco estaba anunciado previamente el programa. Creo que en esa ocasión faltó la explicación que ayer tuvimos. Muchas gracias y un saludo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver más

  • Responsable: Ricardo Descalzo Martínez.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Nominalia que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Ir arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad