fbpx

(Español más abajo)

Copyright ©Marianthi Papalexandri-Alexandri

Recorded by LineDesignStudios at Adda, Auditorio de la Diputación de Alicante

Those of you who know me know my inclination towards new experiences, to never stay stuck in the same thing. The constant search for new territories led me many years ago to meet Mariathi Papalexandri and her unusual sound world. The possibility of having the experience as a performer of playing a piece in which you do not touch a single key, in which you control the speed of rotors in contact with the strings, together with a sound minimalism that I love and a writing devoid of any artifice, it became irresistible to me.

This is a different video in which we explore different possibilities of relating to sound and which seems more typical of a sound installation than a concert piece. Since I don’t like barriers, I bring it here to make us think. A thought for example: can we stop for 11 minutes and just listen to the murmur of wood rubbing against metal and its minuscule variations in speed, combination and intensity as we do in front of a stream or the sea?

If you want more details enter my Patreon community: https://www.patreon.com/ricardodescalzo

——–

Copyright ©Marianthi Papalexandri-Alexandri

Grabado por LineDesignStudios en el Adda, Auditorio de la Diputación de Alicante

Los que me conocéis, sabéis de mi inclinación hacia nuevas experiencias, a no quedarme nunca anclado en lo mismo. La constante búsqueda de nuevos territorios me llevó hace muchos años a conocer a Mariathi Papalexandri y su inusual mundo sonoro. La posibilidad de tener la experiencia como intérprete de tocar una pieza en la que no tocas ni una sola tecla, en la que controlas la velocidad de unos rotores en contacto con las cuerdas, unida a un minimalismo sonoro que me encanta y una escritura carente de cualquier artificio, se me hizo irresistible.

Es éste un vídeo diferente en el que exploramos unas posibilidades distintas de relacionarnos con lo sonoro y que parece más propio de una instalación sonora que de una pieza de concierto. Como no me gustan las barreras, lo traigo por aquí para que nos haga pensar. Un pensamiento por ejemplo: ¿podemos parar 11 minutos y escuchar tan solo el murmullo de unas maderas friccionando contra unos metales y sus minúsculas variaciones en velocidad, combinación e intensidad como lo hacemos frente a un arroyo o al mar?

Si quieres más detalles entra en mi comunidad de Patreon: https://www.patreon.com/ricardodescalzo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver más

  • Responsable: Ricardo Descalzo Martínez.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Nominalia que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Ir arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad