fbpx

(Español más abajo)

Copyright © Jesús Rueda Azcuaga

Recorded by LineDesignStudios at Adda, Auditorio de la Diputación de Alicante

My relationship with this great work of the Spanish piano repertoire goes back to the first years of this century. Although at the time I was fortunate enough to premiere the complete collection, over the years I have become closer to several of them. In my current selection not all the ones that I like the most are present. The first reason is the gigantic technical difficulty of several of the pieces. Although I played them back in the days, I do not see myself now, with the wisdom that comes with years, able to overcome the challenge with easiness. The second is the difficult memorization of many of them (a personal challenge that I set myself and that I only saw possible in some cases).

I return to some of the words I wrote about it back in 2003:

It is a collection of 24 short pieces written between 1995 and 2003 in which the author presents a diary, a scheme of ideas in a notebook: “little ideas that hardly have any development, like a painter’s sketchbook before facing a larger format “, in the author’s words.

Some are shown as sudden impressions of some event or situation, and others as a reflection of a certain state of mind, a memory or a tribute to a known person or composer from the past: a rich world full of joy, sadness and memory.

His language draws not only from lived experience, but also from the classical sources of the pianism of the past through the assimilation of the language of the great masters of the instrument such as Chopin or Liszt (listen to ‘Vision’, the last piece of this selection). Furthermore, it is not difficult to recognize influences from jazz or the suggestive harmonic language of Scriabine (whom the composer admits to admire greatly).

All this, passed through the filter of his strong personality and from an exhaustive knowledge of the keyboard, gives the 24 Interludes the masterful character that other collections of the past of similar structure possess, such as the Preludes by Chopin and Shostakovich or the Fugitive Visions of Prokofiev.

You can buy the score here:

https://www.trito.es/es/tienda/articulo/19688/24-interludios

 

If you want to help me continue creating professional videos around the world of contemporary piano, you may support me by becoming a patron or donating. Visit my space on Patreon or my personal Paypal:

https://www.patreon.com/ricardodescalzo

https://paypal.me/RicardoDescalzo?locale.x=es_ES

——–

Copyright © Jesús Rueda Azcuaga

Grabado por LineDesignStudios en el Adda, Auditorio de la Diputación de Alicante

Mi relación con esta magna obra del piano español se remonta a los primeros años de este siglo. Aunque en su momento tuve la fortuna de estrenar la obra completa, con el paso de los años me he ido decantando por varias de ellas más que por otras. En mi selección actual no están todas las que más me gustan. Las razones son varias: la primera es la gigantesca dificultad técnica de varias de las piezas que hacen que, aunque las tocara en su día, no me vea ahora, con la cordura que dan los años, capaz de superar el reto con naturalidad. La segunda es la difícil memorización de muchas de ellas (un reto personal que me propuse y que solo vi posible en algunos casos).

En su día escribí sobre esta obra, así que retomo algunas de mis palabras:

Se trata de una colección de 24 piezas breves escritas entre 1995 y 2003 en las que el autor muestra a modo de diario sus particularidades de lenguaje y pensamiento de manera esquemática, como si de un cuaderno de apuntes se tratase: “pequeñas ideas que apenas tienen un desarrollo, como el cuaderno de dibujos de un pintor antes de enfrentarse a un formato mayor”, en palabras del autor.

Algunas se muestran como impresiones repentinas de algún suceso o situación, y otras como reflejo de un cierto estado de ánimo, un recuerdo o un homenaje a alguna persona conocida o compositor del pasado: un rico mundo plagado de alegrías, tristezas y memoria.

Su lenguaje bebe no sólo de la experiencia vivida, sino también de las fuentes clásicas del pianismo del pasado a través de la asimilación del lenguaje de los grandes maestros del instrumento como Chopin o Liszt (escuchar ‘Vision’, la última pieza de esta selección). No es difícil, además, reconocer influencias  del jazz o del sugerente lenguaje armónico de Scriabine (a quien el compositor reconoce admirar sobremanera).

Todo ello, pasado por el tamiz de su fuerte personalidad y desde un conocimiento exhaustivo del teclado, confiere a los 24 Interludios el carácter magistral que poseen otras colecciones del pasado de estructura similar, como los Preludios de Chopin y Shostakovich o las Visiones Fugitivas de Prokofiev.

Puedes comprar aquí la partitura:

https://www.trito.es/es/tienda/articulo/19688/24-interludios

 

Si quieres ayudarme a seguir creando vídeos profesionales en torno al mundo del piano contemporáneo, puedes convertirte en mecenas. Visita mi espacio en Patreon o mi cuenta personal de Paypal:

https://www.patreon.com/ricardodescalzo

https://paypal.me/RicardoDescalzo?locale.x=es_ES

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver más

  • Responsable: Ricardo Descalzo Martínez.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Nominalia que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Ir arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad